Marketplace 2025: Qué es, tipos y cómo elegir la plataforma adecuada
Por qué los marketplaces siguen creciendo
El informe "Marketplaces España 2024" de Elogia y ChannelEngine apunta que el 49 % del ecommerce nacional ya se realiza en plataformas marketplace y que uno de cada dos compradores españoles recurre a ellas cada semana. Además, el 53,5 % de los consumidores declara que realiza compras habituales en marketplaces porque valora la variedad de catálogo y la sensación de seguridad en el pago.
Para las marcas, vender en marketplaces implica acceder a tráfico cualificado y programas logísticos potentes, pero también aceptar comisiones y competir con otros vendedores en la misma vitrina. Esta guía resume qué son, qué tipos existen y cómo decidir si encajan en tu estrategia.
Qué es un marketplace
Es una plataforma digital donde distintos vendedores ofrecen productos o servicios a compradores finales. El operador se encarga de la infraestructura tecnológica, medios de pago, políticas de confianza y, en muchos casos, logística o marketing.
Ventajas: acceso inmediato a demanda, credibilidad del operador, herramientas promocionales.
Retos: comisiones que impactan en el margen, dependencia de algoritmos, limitaciones para personalizar la experiencia.
Tipos principales
| Criterio | Tipo | Ejemplos |
|---|---|---|
| Relación | B2C | Amazon, Miravia, El Corte Inglés Marketplace |
| B2B | Amazon Business, BigBuy | |
| C2C | Wallapop, Vinted | |
| Propuesta | Horizontal (todo tipo de categorías) | AliExpress, Temu |
| Vertical (nicho) | ManoMano, PcComponentes, Etsy | |
| Operación | Gestionado (fulfillment del operador) | Amazon FBA, Miravia Logistics |
| No gestionado | eBay, Etsy |
Checklist para decidir si vender en marketplaces
- Producto y margen: calcula comisiones, tarifas logísticas y costes promocionales.
- Capacidad operativa: ¿puedes cumplir SLAs de envío, devoluciones y atención?
- Control de marca: define qué elementos (imágenes, copy, packaging) puedes mantener.
- Estrategia omnicanal: alinea precios y promociones con tu ecommerce/retail para evitar conflictos.
- Analítica: integra datos de marketplace con tu CRM/BI para medir contribución real.
Cómo te ayudamos desde Berzerk
- Análisis de viabilidad: evaluamos competidores, demanda y estructura de comisiones.
- Onboarding: configuramos cuentas, integraciones (ERP, PIM, CRM) y flujos logísticos.
- Retail media: gestionamos campañas patrocinadas y optimizamos fichas de producto.
- Reporting: cuadros de mando con GMV, margen, coste publicitario y recurrencia.
¿Quieres escalar en marketplaces sin perder el control de tu marca? Contacta con nosotros y diseñaremos un roadmap a medida para 2025.






