Biblioteca de Prompts para Claude Sonnet 4.5: Guía Esencial para Marketing Digital (2025)

Biblioteca de Prompts para Claude Sonnet 4.5: Guía Esencial para Marketing Digital (2025)
Claude Sonnet 4.5, lanzado por Anthropic el 29 de septiembre de 2025, establece nuevos estándares en razonamiento extendido, autonomía operativa y capacidades de agente. Esta guía documenta las técnicas de prompt engineering específicas de Claude y proporciona una biblioteca de prompts optimizados para profesionales de marketing digital y agencias.
Prueba Claude Sonnet 4.5 gratis en ilisai.com.
Por Qué Claude Sonnet 4.5 es Relevante para Marketing Digital
Anthropic, la empresa fundada por antiguos miembros de OpenAI, desarrolla la familia Claude de modelos de lenguaje con enfoque en seguridad, interpretabilidad y utilidad. Claude Sonnet 4.5 destaca en:
- Autonomía extendida: Operación continua durante 30 horas para proyectos complejos
- Context awareness: Gestión proactiva de recursos durante tareas largas
- Extended thinking: Razonamiento profundo para análisis estratégico y desarrollo técnico
- Tool usage avanzado: Llamadas paralelas a herramientas y coordinación multi-fuente
Para marketing digital, estas capacidades permiten automatizar auditorías técnicas, generar contenido coherente a escala y ejecutar análisis estratégicos con supervisión reducida.
Fundamentos de Prompts Efectivos para Claude
Los prompts optimizados para Claude difieren de instrucciones genéricas para otros modelos. Claude responde mejor a técnicas específicas que aprovechan su arquitectura. Si has trabajado previamente con otros modelos de IA, consulta también nuestra guía de prompts para Gemini para comparar enfoques.
1. Lenguaje Claro y Directo
Claude procesa instrucciones en lenguaje natural sin necesidad de sintaxis especial. Sé explícito sobre lo que necesitas:
❌ "Resumen marketing"
✅ "Analiza las tendencias de marketing de contenidos en España durante 2025. Identifica tres cambios significativos en comportamiento del consumidor y proporciona datos que respalden cada tendencia."
2. Proporcionar Contexto Relevante
Incluye información que defina el marco de la tarea:
- Audiencia: ¿Quién consumirá el resultado?
- Objetivo: ¿Qué debe lograr el contenido?
- Formato: ¿Qué estructura necesitas?
- Tono: ¿Qué estilo de comunicación es apropiado?
- Limitaciones: ¿Hay restricciones técnicas o de negocio?
3. Usar XML Tags para Estructura
Claude interpreta XML tags como delimitadores semánticos que mejoran la precisión:
<instructions>
Analiza el rendimiento de esta campaña de email marketing
</instructions>
<campaign_data>
- Enviados: 10.000
- Abiertos: 2.200 (22%)
- Clicks: 440 (4,4%)
- Conversiones: 88 (0,88%)
</campaign_data>
<context>
Sector: E-commerce de calzado deportivo
Objetivo: Recuperación de carritos abandonados
Segmento: Usuarios que abandonaron carrito en últimas 48h
</context>
<output_format>
1. Evaluación de métricas vs benchmarks del sector
2. Identificación de 3 áreas de mejora prioritarias
3. Recomendaciones accionables para cada área
</output_format>
4. Multishot Prompting (3-5 Ejemplos)
Proporciona ejemplos diversos que demuestren el patrón deseado:
<instructions>
Convierte títulos de artículos de blog en títulos optimizados para CTR en redes sociales, manteniendo la keyword principal.
</instructions>
<examples>
<example>
Original: "Guía de SEO técnico para e-commerce"
Mejorado: "SEO Técnico para E-commerce: La Guía Que Duplicó el Tráfico Orgánico de 47 Tiendas Online"
</example>
<example>
Original: "Estrategias de email marketing"
Mejorado: "Email Marketing: 9 Estrategias Probadas Que Generaron €127.000 en Ventas Adicionales"
</example>
<example>
Original: "Optimización de landing pages"
Mejorado: "Optimización de Landing Pages: Cómo Aumentamos la Conversión un 340% en 14 Días"
</example>
</examples>
<input>
Original: "Prompts para Claude Sonnet 4.5"
Mejorado: [Claude generará su versión]
</input>
5. Chain of Thought para Razonamiento Explícito
Guía a Claude a través de un proceso de razonamiento paso a paso:
Analiza esta estrategia de contenido para una tienda de zapatillas de running siguiendo estos pasos:
1. Primero, identifica el público objetivo basándote en los temas propuestos
2. Luego, evalúa si los formatos de contenido se alinean con el buyer journey de ese público
3. Después, examina la coherencia entre los canales de distribución y los objetivos de negocio
4. Finalmente, proporciona 3 recomendaciones específicas para mejorar el ROI del contenido
<content_strategy>
Temas: Tipos de pisada, comparativas de modelos, guías de mantenimiento
Formatos: Artículos de blog (2.000 palabras), videos YouTube (5-8 min), infografías Instagram
Canales: SEO orgánico, YouTube, Instagram, newsletter semanal
Objetivos: Aumentar ventas categoría running en 25%, reducir CAC en 15%
</content_strategy>
6. Iteración y Refinamiento
Si el resultado no cumple expectativas
- Añade más contexto o ejemplos
- Usa XML tags para clarificar secciones ambiguas
- Especifica el formato de salida con mayor detalle
- Divide tareas complejas en subtareas secuenciales
7. Particularidades de Sonnet 4.5
Context Awareness
Sonnet 4.5 recibe actualizaciones de su consumo de tokens tras cada tool call. No necesitas instruirle para gestionar el contexto; lo hace proactivamente.
Extended Thinking
Para tareas que requieran análisis profundo (evaluación de estrategias, planificación de arquitectura, resolución de problemas complejos), solicita explícitamente razonamiento extendido:
<instructions>
Utiliza extended thinking para analizar esta situación. Tómate el tiempo necesario para evaluar todas las variables antes de proporcionar tu recomendación.
</instructions>
<situation>
Una tienda online de calzado con 5.000 productos está decidiendo entre:
A) Migrar a Shopify Plus (€2.000/mes + desarrollo)
B) Optimizar la plataforma actual WooCommerce
C) Desarrollar solución custom con headless commerce
Facturación actual: €80.000/mes
Margen: 35%
Equipo técnico: 1 desarrollador junior, outsourcing disponible
</situation>
<output_required>
1. Análisis coste-beneficio de cada opción a 12 y 24 meses
2. Identificación de riesgos técnicos y de negocio
3. Recomendación justificada con criterios de decisión explícitos
</output_required>
Biblioteca de Prompts para Marketing Digital
Prompts optimizados para Claude Sonnet 4.5, categorizados por función.
Creación de Contenido
Generación de Ideas para Blog con Análisis de Competencia:
<task>
Genera 8 ideas de artículos para el blog de una agencia de marketing digital en España.
</task>
<context>
Audiencia: Directores de marketing y propietarios de e-commerce (facturación €200k-€2M/año)
Objetivo: Posicionar la agencia como experta en marketing de rendimiento para e-commerce
Competidores principales: [Lista 3-4 blogs de agencias similares]
</context>
<output_format>
Para cada idea, proporciona:
1. Título optimizado para SEO (incluir keyword objetivo)
2. Ángulo único que nos diferencie de competidores
3. 3 keywords secundarias
4. Estructura de contenido (H2 principales)
5. Potencial de link building (Alto/Medio/Bajo) con justificación
</output_format>
<differentiation_requirement>
Cada idea debe aportar un enfoque, dato o perspectiva que no esté presente en los blogs de la competencia listada.
</differentiation_requirement>
Adaptación Multicanal de Contenido:
<task>
Adapta el siguiente artículo de blog para diferentes canales de distribución.
</task>
<source_content>
[Insertar artículo de blog, máx. 2.000 palabras]
</source_content>
<required_adaptations>
1. LinkedIn post (1.300 caracteres, tono profesional, CTA a artículo completo)
2. Thread de Twitter/X (8 tweets, incluir estadísticas clave, hashtags relevantes)
3. Email para newsletter (asunto + preheader + cuerpo 300 palabras)
4. Guión para video YouTube Shorts (60 segundos, incluir hook inicial y CTA final)
</required_adaptations>
<brand_guidelines>
Tono: Profesional pero accesible, basado en datos, sin exageraciones
Evitar: Superlativos sin respaldo, promesas absolutas, jerga innecesaria
CTA preferido: "Descubre cómo [beneficio específico]" mejor que "Descubre más"
</brand_guidelines>
Estrategia SEO
Análisis de Palabras Clave con Priorización:
<task>
Analiza y prioriza oportunidades de palabras clave para una tienda online de suplementos deportivos.
</task>
<business_context>
Categorías principales: Proteínas, pre-entrenos, aminoácidos, vitaminas
Mercado objetivo: España
Competencia: Myprotein, Prozis, HSN
Recursos de contenido: 1 artículo/semana, capacidad de crear landing pages específicas
</business_context>
<analysis_steps>
1. Identifica 15-20 keywords relevantes distribuidas en:
- Transaccionales (intención de compra)
- Informacionales (investigación pre-compra)
- Comparativas (evaluación de opciones)
2. Para cada keyword, estima:
- Dificultad de ranking (1-10, donde 10 es altamente competitiva)
- Volumen de búsqueda aproximado (Alto/Medio/Bajo)
- Alineación con inventario actual (Alta/Media/Baja)
3. Proporciona matriz de priorización con 3 niveles:
- Prioridad 1: Quick wins (baja competencia, alta relevancia)
- Prioridad 2: Inversión media (competencia moderada, alto potencial)
- Prioridad 3: Largo plazo (alta competencia, fundamental para autoridad)
</analysis_steps>
<output_format>
Tabla con columnas: Keyword | Tipo | Dificultad | Volumen | Alineación | Prioridad | Tipo de Contenido Recomendado
</output_format>
Optimización de Meta Descripciones con A/B Testing:
<task>
Crea 3 versiones de meta descripción para la siguiente página, optimizadas para diferentes hipótesis de CTR.
</task>
<page_info>
URL: /guia-compra-zapatillas-trail-running
H1: "Guía de Compra: Cómo Elegir Zapatillas de Trail Running (2025)"
Keyword principal: "zapatillas trail running"
Contenido: Guía completa con criterios de selección, comparativa de modelos, recomendaciones por tipo de terreno
</page_info>
<hypotheses>
Versión A: Enfoque en autoridad y completitud ("guía completa", "todo lo que necesitas saber")
Versión B: Enfoque en beneficio específico ("encuentra el modelo perfecto para tu tipo de pie")
Versión C: Enfoque en social proof y actualidad ("elegidas por 1.200 trail runners", "actualizado 2025")
</hypotheses>
<constraints>
- Máximo 155 caracteres (incluyendo espacios)
- Incluir keyword principal
- CTA claro
- No duplicar el H1 exacto
</constraints>
<output>
Proporciona las 3 versiones y una recomendación de cuál probar primero basada en psicología del usuario en fase de investigación.
</output>
Email Marketing
Secuencia de Emails de Bienvenida con Personalización:
<task>
Diseña una secuencia de 4 emails de bienvenida para nuevos suscriptores de una tienda de equipamiento outdoor.
</task>
<subscriber_context>
Origen de suscripción: Lead magnet "Guía: Cómo preparar tu primera ruta de senderismo de 3 días"
Interés demostrado: Senderismo, posiblemente novatos o intermedios
Objetivo de la secuencia: Primera compra (ticket medio deseado: €80-120)
</subscriber_context>
<email_structure>
Para cada email proporciona:
1. Asunto + Preheader
2. Bloque de apertura (personalizado al contexto del lead magnet)
3. Cuerpo principal (250-350 palabras)
4. CTA específico
5. Timing recomendado (ej: "Enviar 2 horas después de suscripción")
</email_structure>
<sequence_objectives>
Email 1: Entregar el lead magnet + establecer credibilidad + presentar la marca
Email 2: Aportar valor adicional (checklist de equipo esencial) + introducir categorías de producto
Email 3: Caso de éxito de cliente + oferta de descuento de bienvenida (10%, válido 5 días)
Email 4: Urgencia (último día de descuento) + testimonio + garantía de satisfacción
</sequence_objectives>
<brand_voice>
Tono: Experto pero accesible, inspirador sin exagerar, basado en experiencia real
Evitar: Presión excesiva, falsas urgencias, lenguaje demasiado técnico
</brand_voice>
Análisis e Investigación
Análisis Competitivo con Extended Thinking:
<instructions>
Utiliza extended thinking para realizar un análisis competitivo en profundidad. Tómate el tiempo necesario para identificar patrones y oportunidades no evidentes.
</instructions>
<task>
Analiza a 3 competidores directos de nuestra agencia de marketing digital especializada en e-commerce de moda.
</task>
<competitors>
[Listar 3 competidores con URLs de sus sitios web, blogs y perfiles de redes sociales principales]
</competitors>
<analysis_dimensions>
1. Posicionamiento y propuesta de valor
- ¿Cómo se presentan al mercado?
- ¿Qué prometen a sus clientes?
- ¿Qué credenciales destacan?
2. Estrategia de contenido
- Temas recurrentes en blog
- Formatos utilizados (artículos, videos, webinars)
- Frecuencia de publicación
- Engagement observable en RRSS
3. Servicios y pricing (si es público)
- Paquetes de servicios
- Estructura de precios visible
- Servicios complementarios
4. Gaps y oportunidades
- ¿Qué necesidades del mercado no están cubriendo?
- ¿Qué puntos débiles son evidentes?
- ¿Qué ángulos de contenido no están explotando?
</analysis_dimensions>
<output_required>
1. Síntesis comparativa (tabla)
2. Identificación de 3 oportunidades de diferenciación accionables
3. Recomendación de posicionamiento que explote los gaps identificados
</output_required>
Agente + Herramientas (Context Awareness y Parallel Tools)
Auditoría SEO Multi-Fuente:
<agent_task>
Realiza una auditoría SEO técnica completa del sitio web utilizando múltiples fuentes de datos de forma paralela.
</agent_task>
<site_info>
URL: [URL del sitio]
Plataforma: Shopify
Número de productos: ~800
Categorías principales: [Listar]
</site_info>
<data_sources>
Accede en paralelo a:
1. Google Search Console (últimos 90 días)
2. Screaming Frog o similar (crawl del sitio)
3. PageSpeed Insights (muestra de 10 URLs clave)
4. Análisis de competidores top 3 en keywords objetivo
</data_sources>
<analysis_checklist>
1. Estado de indexación
- Páginas indexadas vs total de páginas
- Páginas bloqueadas por robots.txt o noindex
- Errores de crawl
2. Rendimiento técnico
- Core Web Vitals (LCP, FID, CLS)
- Tiempo de carga promedio
- Optimización de imágenes
3. Contenido y estructura
- Calidad de metadatos (títulos, descripciones)
- Uso de headings (H1-H3)
- Contenido duplicado o thin content
- Estructura de URL
4. Autoridad y enlaces
- Backlinks relevantes
- Enlaces internos rotos
- Distribución de autoridad en el sitio
5. Oportunidades vs competencia
- Keywords en las que competidores nos superan
- Gaps de contenido
</analysis_checklist>
<output_format>
1. Resumen ejecutivo (estado general en escala 1-10)
2. Problemas críticos (impacto inmediato en rendimiento)
3. Problemas de prioridad media (impacto gradual)
4. Oportunidades de mejora rápida (quick wins)
5. Roadmap de implementación (priorizado por ROI estimado)
</output_format>
<note>
Utiliza tus capacidades de context awareness para gestionar la información de múltiples fuentes de forma eficiente. Si detectas que te aproximas al límite de contexto, prioriza los datos más relevantes para el análisis.
</note>
Cómo Evaluar Resultados
Valida las respuestas de Claude con criterios medibles
- Alineación con la marca: Tono, terminología y claims coherentes con guías de estilo
- Exactitud: Datos verificables, ausencia de afirmaciones infundadas
- Utilidad: El contenido responde a la intención declarada en el prompt
- Cumplimiento: Respeto a normativas (GDPR, derechos de autor, marcas registradas)
- Formato: Estructura solicitada respetada (listas, tablas, HTML)
- Revisabilidad: Contenido fácil de editar y ajustar por el equipo
- Confidencialidad: No divulga información interna sensible
- Concisión: Ausencia de razonamiento expuesto innecesariamente (salvo en extended thinking)
Plantilla de Criterios de Aceptación
<acceptance_criteria>
Formato: [especificar formato requerido] entregado sin errores de estructura
Cobertura: incluye [listar elementos obligatorios] definidos en el brief
Estilo: corresponde a [referencia a manual de marca o tono de voz]
Exactitud: datos verificables o marcados explícitamente como estimaciones
Cumplimiento: sin PII, sin referencias a datos confidenciales, respeta propiedad intelectual
Revisión: listo para carga en CMS o edición mínima (<15% del contenido)
</acceptance_criteria>
Consejos Avanzados
Few-Shot Learning
Proporciona 3-5 ejemplos diversos que demuestren el patrón exacto que necesitas. Claude aprende la estructura, tono y nivel de detalle esperado.
System Instructions
Define el rol o contexto del modelo al inicio de conversaciones largas:
Actúa como un estratega de marketing digital senior especializado en e-commerce de moda. Tu experiencia incluye SEO técnico, marketing de contenidos y análisis de datos. Proporciona recomendaciones basadas en datos y mejores prácticas del sector, evitando generalizaciones sin fundamento.
Extended Thinking: Cuándo y Cómo Usarlo
Cuándo habilitar:
- Análisis estratégico con múltiples variables
- Planificación de arquitectura o sistemas complejos
- Resolución de problemas que requieren evaluación de tradeoffs
- Tareas de código (según documentación oficial, mejora drásticamente)
Configuración
- Mínimo: 1.024 tokens de presupuesto de razonamiento
- Recomendado para tareas complejas: 16.000+ tokens
- Incrementa gradualmente si los resultados no son satisfactorios
Tradeoffs:
- Mayor consumo de tokens (facturado)
- Mayor latencia en la respuesta
- Posible impacto en eficacia de prompt caching
Cuándo NO usar extended thinking:
- Tareas simples (resúmenes cortos, reformateo de contenido)
- Cuando la rapidez de respuesta es prioritaria
- Instrucciones directas sin necesidad de razonamiento profundo
Context Editing y Gestión de Contexto Largo
Sonnet 4.5 gestiona automáticamente su contexto mediante context editing (elimina tool calls antiguos) y context awareness (recibe actualizaciones de consumo de tokens). No necesitas instruir manualmente sobre gestión de contexto en tareas extensas.
Chain-of-Thought Sin Exponer Razonamiento
Si necesitas razonamiento estructurado pero no quieres que aparezca en la respuesta final:
<instructions>
Analiza internamente [tarea] siguiendo un proceso de razonamiento paso a paso. Una vez completado tu análisis, proporciona únicamente la recomendación final y su justificación en 2-3 párrafos concisos. No incluyas los pasos intermedios de tu razonamiento en la respuesta.
</instructions>
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la diferencia clave entre Claude y otros modelos como GPT-5 o Gemini?
Claude destaca en tareas que requieren razonamiento extendido, seguimiento preciso de instrucciones complejas y gestión de contexto largo. Los XML tags y el multishot prompting funcionan particularmente bien con Claude. GPT-5 puede ser superior en tareas altamente creativas sin estructura, mientras que Gemini sobresale en multimodalidad (procesamiento de imagen, video, audio).
¿Cuándo debo usar extended thinking?
Actívalo para análisis estratégico, planificación de sistemas, tareas de código complejas y resolución de problemas que requieren evaluar múltiples opciones. Para tareas directas (resúmenes, reformateo, adaptación de contenido sin análisis profundo), no aporta beneficios significativos y consume más tokens.
¿Cuáles son los límites de tokens en Sonnet 4.5?
Sonnet 4.5 tiene una ventana de contexto de 200.000 tokens (aproximadamente 150.000 palabras). Con context awareness y context editing, gestiona este límite de forma proactiva, priorizando información relevante cuando se aproxima al máximo.
¿Cómo implementar mejores prácticas de prompting en un equipo?
1) Crea una biblioteca de prompts probados categorizada por función.
2) Documenta criterios de aceptación para cada tipo de tarea.
3) Establece un proceso de revisión donde se validen outputs contra los criterios.
4) Itera sobre prompts que no funcionen, añadiendo ejemplos o clarificando instrucciones.
5) Centraliza prompts efectivos en un repositorio accesible para el equipo.
¿Claude puede acceder a internet o bases de datos en tiempo real?
Claude no accede a internet directamente. Sin embargo, puedes proporcionarle acceso mediante tool calling: defines funciones (herramientas) que consulten APIs, bases de datos o servicios web, y Claude decide cuándo y cómo invocarlas para completar la tarea. Sonnet 4.5 es particularmente efectivo en coordinar múltiples herramientas en paralelo.
Conclusión
Claude Sonnet 4.5 ofrece capacidades diferenciadas para profesionales de marketing digital que dominan las técnicas de prompt engineering específicas del modelo. El uso de XML tags, multishot prompting, chain of thought y extended thinking permite obtener resultados superiores en análisis estratégico, generación de contenido y automatización de procesos complejos.
La inversión en aprender estas técnicas se traduce en eficiencia operativa, reducción de iteraciones y outputs de mayor calidad alineados con objetivos de negocio.
¿Necesitas implementar Claude Sonnet 4.5 en tus operaciones de marketing o desarrollar prompts personalizados para tu agencia? Contacta con Berzerk para una consultoría especializada.