¿Qué es PrestaShop? Guía 2025 y comparación con Shopify
Qué es PrestaShop en 2025
PrestaShop es una plataforma open-source para crear tiendas online. El código fuente se descarga gratuitamente y puedes alojarlo en el servidor que prefieras. Desde 2023 la compañía reestructuró su oferta en tres verticales: PrestaShop Edition (versión estable con soporte y actualizaciones certificadas), PrestaShop Platform (hosting gestionado) y PrestaShop Experts (red de partners).
La comunidad continúa impulsando módulos, temas y traducciones. Sin embargo, al tratarse de software auto-gestionado, el comerciante asume la responsabilidad del hosting, seguridad, rendimiento y cumplimiento normativo (PSD2, RGPD, LOPDGDD).
Ventajas de PrestaShop
- Control total del código: puedes personalizar funcionalidades, integraciones y flujos sin depender de los límites de una plataforma SaaS.
- Multitienda y multidioma: permite gestionar catálogos para varios mercados desde el mismo back-office.
- Marketplace de módulos: existen miles de add-ons para pagos, logística, marketing o ERP; puedes desarrollar los tuyos si necesitas algo específico.
- Propiedad de datos: el servidor y las bases de datos son tuyos; ideal para empresas con políticas estrictas de compliance.
Desventajas y riesgos
- Costes indirectos: hosting optimizado, certificados, CDN, módulos premium y horas de desarrollo elevan el coste total de propiedad.
- Mantenimiento continuo: actualizaciones de core y módulos, parches de seguridad y auditorías técnicas son imprescindibles.
- Performance variable: depende de la infraestructura contratada y del stack técnico. Sin optimización, el cumplimiento de Core Web Vitals puede resentirse.
- Recursos internos: normalmente necesitas un equipo técnico o una agencia especializada para evolutivos. Sin ello, los tiempos de lanzamiento se alargan.
PrestaShop vs Shopify: puntos clave
| Aspecto | PrestaShop | Shopify |
|---|---|---|
| Modelo | Open-source, autoalojado | SaaS todo en uno |
| Coste inicial | Software gratuito, pero requiere hosting y módulos | Planes mensuales desde 27 €/mes con hosting incluido |
| Time-to-market | Depende del equipo técnico | Launch rápido con plantillas y apps |
| Mantenimiento | A cargo del comerciante o agencia | Shopify gestiona actualizaciones y seguridad |
| Escalabilidad | Flexible, pero exige infraestructura dedicada | Escalabilidad gestionada (Shopify Plus para alto volumen) |
| Ecosistema | Marketplace de módulos (calidad dispar) | App Store curada, soporte 24/7 |
| Pagos | Integración manual con PSPs y TPV | Shopify Payments y pasarelas integradas |
¿Cuándo elegir PrestaShop?
- Necesitas personalizaciones profundas, integraciones legacy o flujos B2B complejos.
- Cuentas con un equipo técnico propio o un partner experto que pueda asumir soporte 24/7.
- Debes alojar datos en infraestructuras específicas (on-premise, nube privada) por requisitos legales.
¿Cuándo preferir Shopify?
- Quieres lanzar o escalar rápido sin invertir en mantenimiento de servidores.
- Buscas un coste predecible y soporte gestionado.
- Necesitas integraciones listas para usar (marketing automation, marketplaces, POS) con mínima fricción.
Estrategias híbridas
Algunas marcas combinan ambos mundos: mantienen PrestaShop para catálogos complejos o B2B y usan Shopify para D2C, campañas o mercados concretos. La clave es sincronizar inventario, precios y analítica para evitar silos. Servicios como iPaaS o middleware (Make, Alumio, Patchworks) ayudan a orquestarlo.
Migrar de PrestaShop a Shopify: pasos recomendados
- Auditoría: inventario de productos, variantes, atributos y módulos activos.
- Selección de apps: identifica reemplazos para funcionalidades críticas (ERP, TPV, fidelización).
- Migración de datos: utiliza scripts o herramientas dedicadas; valida SEO (redirecciones 301, metadatos, URLs).
- Testing y QA: revisa checkout, impuestos, medios de pago y flujos logísticos.
- Go-live controlado: activa Shopify con ventanas de congelación y monitoriza KPIs en tiempo real.
En Berzerk hemos ayudado a marcas a evolucionar desde PrestaShop hacia soluciones Shopify o headless manteniendo SEO, rendimiento y procesos ERP. Si estás valorando un cambio, revisa nuestra agencia Shopify o solicita una auditoría de desarrollo web.
Preguntas frecuentes
¿PrestaShop es realmente gratuito?
El software sí, pero el coste total incluye hosting, módulos de pago, desarrollo y mantenimiento continuo.
¿Qué rendimiento puedo esperar?
Depende del hosting y de la optimización. Configura cachés, CDN y monitoriza Core Web Vitals para mantener LCP/INP dentro de objetivos.
¿Se puede cumplir PSD2 y RGPD?
Sí, pero debes implementar pasarelas conformes, actualizar módulos y mantener políticas de privacidad y consentimiento al día.
¿Puedo usar PrestaShop con marketplaces?
Existen módulos oficiales y de terceros para Amazon, eBay o Miravia, pero conviene evaluar soporte y mantenimiento antes de integrarlos.
¿Necesitas ayuda para decidir entre PrestaShop y Shopify? Contacta con Berzerk y definiremos el stack que mejor encaje con tus objetivos y recursos.






