IA para crear webs gratis en 2025: 6 herramientas imprescindibles

Las herramientas de IA para diseño web han pasado de generar plantillas básicas a crear sitios completos con copy, imágenes y estructura responsive. Plataformas como Framer, Wix, Hostinger o 10Web han añadido motores generativos que permiten obtener un borrador funcional en minutos y editarlo de forma visual. Aun así, cada solución tiene límites (branding, SEO avanzado, integraciones), por lo que conviene saber qué ofrece cada una antes de elegir.
1. Framer AI
- Por qué destaca: mezcla lienzo tipo Figma con generación de páginas y componentes animados a partir de prompts.
- Novedad 2025: lanzamiento de Design Pages, multi-select y Fit Image para gestionar proyectos grandes y mantener consistencia visual.
- Plan gratuito: publicación en subdominio *.framer.website*, 1.000 visitas/mes y SSL incluido.
- Ideal para: startups y diseñadores que desean control creativo total sin tocar código.
2. Wix ADI
- Por qué destaca: proceso guiado paso a paso; genera estructura, copy y contenido visual en pocos minutos.
- Plan gratuito: hosting y SSL, pero con branding de Wix y subdominio.
- Ideal para: pequeños negocios o portfolios personales que buscan velocidad y catálogo de plantillas amplio.
3. Hostinger Website Builder
- Por qué destaca: asistente que propone varias versiones de la web tras responder unas preguntas; incluye hosting rápido y dominio *.hostinger.site*.
- Plan gratuito: 1 GB de almacenamiento y 100 GB de transferencia.
- Ideal para: emprendedores que quieren validar ideas rápidamente con un coste mínimo.
4. 10Web AI Builder
- Por qué destaca: replica webs existentes y las convierte en proyectos WordPress optimizados; ofrece CDN y PageSpeed integrado.
- Plan freemium: pruebas limitadas; los planes de pago combinan automatización de contenido con hosting administrado.
- Ideal para: quienes necesitan flexibilidad WordPress y quieren acelerar maquetación y performance.
5. Durable
- Por qué destaca: genera web, copy y recomendaciones de marketing (emails, posts sociales) en un flujo único.
- Plan gratuito: 1 sitio con subdominio y branding.
- Ideal para: servicios profesionales o freelancers que necesitan un borrador comercial rápido.
6. Kleap
- Por qué destaca: orientado a landing pages y funnels con IA para copywriting y estructuras multisección.
- Plan gratuito: 3 proyectos con subdominio, analytics básico y formularios.
- Ideal para: campañas de captación o lead magnets que necesitan iterar versiones con rapidez.
Limitaciones comunes de los planes gratuitos
- Branding y subdominio: la mayoría mantiene su logo y URL propia.
- SEO limitado: falta de control sobre metadatos avanzados, schema o Core Web Vitals.
- Escalabilidad: integraciones con CRM, ecommerce o automatizaciones suelen requerir planes de pago.
- Propiedad de datos: revisa condiciones sobre exportación y backups.
Cuándo dar el salto a un proyecto profesional
- Necesitas CMS multilingüe, automatizaciones o integraciones con negocio.
- Quieres un diseño 100 % personalizado alineado con tu branding.
- Buscas rendimiento óptimo, accesibilidad y estrategia SEO completa.
En Berzerk usamos estas herramientas para prototipar, pero cuando el proyecto lo exige migramos a soluciones como Webflow, Shopify o stacks composables con control total. Si quieres ayuda para decidir qué plataforma se ajusta a tus objetivos, hablemos: nuestro equipo combina IA con procesos de diseño y desarrollo profesionales.